La
informática debe estar empapada de la pedagogía para que sea posible darle
sentido a la tecnología en el aula en los nuevos contextos de la Sociedad del
Conocimiento.
Los nuevos modelos de integración TIC solo se podrán
poner en práctica si, junto con la incorporación de nuevas tecnologías, se
generan reformas curriculares y hay una reformulación del rol docente.
Es así que se pueden distinguir tres etapas de modelos de integración Tic en el aula:
1. La
era de los laboratorios: Dispositivos pensados para una
disciplina especial o como complemento de la enseñanza de las asignaturas
escolares regulares. El equipamiento se ubica en un lugar especial,
diferenciado del resto de los espacios de enseñanza y aprendizaje habituales.
2. La
era de los portales: inclusión de tecnología “desde afuera”
de la actividad escolar. En esta perspectiva no es el equipamiento lo que
define el modelo sino la accesibilidad a la red.
En estos casos la
producción de contenidos se caracteriza por su centralización y alcance e
impacta en las aulas en la medida que se buscan soluciones específicas para la enseñanza.
3. La
era de los móviles: modelos integrados a la vida cotidiana
de las aulas y a los procesos habituales de enseñanza. Es decir, la llegada de Internet y de las tecnologías móviles que coinciden con formas de inclusión de
tecnología dentro de las aulas, vinculada con las actividades habituales de
enseñanza y aprendizaje.
En esta última etapa es imposible no hacer referencia
al uso de los celulares en el aula. Con la proliferación de teléfonos
inteligentes será posible integrar la comunicación y acceso a Internet ubicuo, con
la producción de contenidos pedagógicos específicos. Aquí es cuando aparecen
las nuevas pedagogías que intentan dar sentido al rol docente dentro de los
nuevos paradigmas de integración de TICs en el aula.
En cada una de las etapas es necesaria la
participación y guía del docente.
Artopoulos, Alejandro. Topografías de la Integración de TICs en Latinoamérica.
Artopoulos, Alejandro. Topografías de la Integración de TICs en Latinoamérica.
Recuperado de https://www.udesa.edu.ar/sites/default/files/imported-f4da5b1ef325fbb52b0cc7423ba751c1d4d83ec4-09_topo_artopoulos.pdf
No hay comentarios.:
Publicar un comentario